Kinesiología: Aparato Locomotor
  Start time
  Hora de Finalización
  Dirección
  Precio del Curso

La Kinesiología holística es una técnica diagnóstica y terapéutica que nos permite evidenciar los posibles desequilibrios que un cuerpo padece.
Como su nombre indica (Kine = movimiento, logos = estudio y holos = todo) la kinesiología holística, a través de la lectura de las respuestas musculares, pone de manifiesto todas las alteraciones funcionales del cuerpo, ya sean desequilibrios químicos: hipovitaminosis, déficit de minerales y oligoelementos, toxemia, etc.; alteraciones emocionales; problemas energéticos-electromagnéticos: geopatías…; y disfunciones mecánicas-estructurales: bloqueos vertebrales, disfunciones sacrocraneales, etc. De otro modo, podría decirse que se realiza un interrogatorio entre el fisioterapeuta y las respuestas corporales del paciente. Este análisis va a permitir contrastar los resultados obtenidos de todas las pruebas con dichas respuestas, y así profundizar en las causas esenciales que provocan el sufrimiento del paciente.
Josep Badia Aranda
Objetivos
1.Formar a los fisioterapeutas en las bases teóricas del testing muscular y aplicarlo a la clínica del aparato locomotor. Aprender el “arte del testing muscular”.
2. Dotar a los terapeutas manuales de los conceptos neurofisiológicos necesarios para la comprensión y análisis de la estructura corporal.
3. Crear nuevas inquietudes en la búsqueda del origen de las lesiones y poder observar la interdependencia que existe entre el sistema musculoesquelético y la globalidad del cuerpo.
4. Convertir la nutrición y la suplementación en aliados con los que complementar y potenciar el tratamiento habitual.
Programa
1.Introducción. Conceptos básicos.
- Tono muscular. La hipertonía: espasmo/contractura
- Propiocepción-calidad contráctil
- Sistema nervioso vegetativo. Irrigación/Oxigenación
- Concepto de metámera. Facilitación neurológica
2. El test muscular propioceptivo. ¿Por qué responde el cuerpo?
3. Historia y acontecimientos.
4. Concepto de salud. Concepto de estrés. ¿Qué es la enfermedad?
5. Observación del paciente. Bases neurofisiológicas de la postura
6. La marcha humana. Bases clínicas y patrones neurológicos de la marcha. Análisis de la influencia de la pelvis en la marcha.
7. Valoración muscular (Kine aplicada). Aplicación y clínica:
- Tono y trofismo. Tipos de músculos.
- Músculo Fuerte Indicador (MFI).
- Músculos tónicos. Valoración y abordaje. Arm Reflex-AR (Kine Holística).
- Valoración y testing muscular aplicado a la clínica de las extremidades.
- Factores de refuerzo muscular
Profesor
Josep Badía Aranda
- Diplomatura en Fisioterapia
- Kinesiología
- Graduado en Naturopatía
- Osteopatia D.O.
- Graduado en Acupuntura
- Máster oficial en fisiología integrativa
- Formado en Biomagnetismo Médico
Duración
36 horas repartidas en dos seminarios.
Fechas
Seminario 1:
Viernes 18 y sábado 19 de noviembre de 2022.
Seminario 2:
Viernes 13 y sábado 14 de enero de 2023.
Horario
Viernes de 09:00hrs -14:30hrs y 16:00hrs – 19:30hrs
Sábado de 09:00hrs -14:30hrs y 16:00hrs – 19:30hrs
Precio
650,00 €
Lugar
Ibiza